¡Felicidades! Si estás leyendo esto es porque has desbloqueado el nivel viajero asiático. Hacía tiempo que quería escribir esta entrada, pero ahora que vienen tantos amigos y familia a visitarnos, me he decidido a elaborar unas reglas infalibles para que hagas una maleta y no te falte de nada, sin que te pese 100kg. Let’s go!
Para empezar, confesaré que soy un poco friki de las maletas. Supongo que es porque viajo mucho y necesito organizarlo todo bien! Reconozco que también me parece algo divertido: pensar qué ropa me pondré tal día o qué bikini me llevo. Cuando digo friki es porque hago excels con las maletas y, a medida que voy haciéndola, voy tachando lo que echo. También es útil para la vuelta: para saber que no te olvidas de nada…

Suelo dividir mi maleta en 7 secciones, así que para que sepas cómo hacer una maleta para viajar al sudeste asiático voy a seguir el mismo esquema, mencionando solo lo esencial:
🩳 1. Ropa
🩴 2. Zapatos
🏋️♂️ 3. Deporte
📸 4. Dispositivos Electrónicos
🏥 5. Botiquín
🪒 6. Aseo
🗂 7. Documentación
🩳 1. Ropa
En el sudeste asiático y, en concreto, en Tailandia hace calor y el ambiente es muy húmedo. Típico día que sales y estás sudando después de haberte duchado. No problem, te acostumbras y compensa con las vistas. Por lo demás, estos son mis consejos:
- Camisetas/camisas de manga corta o tops y/o vestidos
- Pantalones cortos para poder ir cómodo en la moto y excursiones
- Una sudadera, si planeas ir al norte (refresca)
- Pantalón largo (opcional): yo me lo suelo llevar para el vuelo, así no ocupa espacio y si enchufan el aire acondicionado estoy a salvo
- Gorra o pañuelo, a veces pega el sol que no veas. Aunque aquí venden miles de gorras y pañuelos preciosos, por si prefieres comprarlo aquí
- Mochila, y esto lo veo imprescindible. Que no sea la típica grande de colegio, algo más práctico rollo mochilita que no pese mucho y que quepa agua, crema solar, pareo para los templos…
También es muy típico que te caiga un chaparrón tropical, pero aquí venden chubasqueros por todos sitios, nosotros compramos el nuestro en un 7eleven (tiendas de conveniencia que hay por todos lados).
Para los templos es imprescindible llevar los hombros y el escote cubiertos, además de las rodillas para abajo. En muchos te dejan un pareo para que te lo pongas, pero yo me compré uno de estampado de elefantes y lo llevo en la mochila siempre que sé que vamos a visitar uno. Ya es mi souvenir preferido!
🩴 2. Zapatos
¿Sabes las típicas sandalias de Decathlon horteras que no te pondrías nunca por tu ciudad? Aquí triunfan. Si no, unas sandalias que se aten al tobillo y se puedan mojar. A parte de eso, un calzado cómodo tipo zapatillas de deporte, yo llevo unas convers, pero reconozco que a veces no es lo más cómodo para caminatas largas.
🏋️♂️ 3. Deporte
Esto es solo si te gusta hacer deporte cuando vas de viaje o si, como yo, te vas a mudar a un sitio por unos meses. Yo me llevo las zapatillas de deporte, dos tops y dos shorts, además del bicho para llevar el móvil cuando corres en el brazo. Si no olvida este apartado advance de cómo hacer una maleta para viajar al sudeste asiático 😂
📸 4. Dispositivos Electrónicos
En Tailandia no hace falta adaptador para los enchufes. En casi todos los hoteles hay secador y la plancha del pelo… no sirve de mucho con la humedad que hay, así que yo no la llevo.
- Si tienes un ebook, o un libro y/o auriculares llévalos: siempre hay ratitos en los viajes para leer o escuchar música
- Powerbank, no está de más cuando las excursiones duran un día entero
- Altavoces. Esto es friki pero cuando vas en la moto está guay ir con música, o si vas a una playita a echar la mañana, también!
- Gro pro, cámaras,…etc para inmortalizar las aventuras!
🏥 5. Botiquín
Es muy fácil encontrar ibuprofeno y espidifen en Tailandia e Indonesia, hay muchas farmacias en todos lados. Yo siempre me llevo igualmente, luego da pereza ir con resaca a buscarlos!
🪒 6. Aseo
Acuérdate que si no facturas el máximo es 100ml!
- La crema solar es cara en Tailandia, si consigues un bote de menos de 100ml (si solo llevas equipaje de mano) te ahorrarás unos eurillos
- Antimosquitos (aquí se pueden comprar) pero si te llevas perfecto, te ahorrarás que te crujan vivo el primer día
- Pinzas de las cejas (tenía que ponerlo): me molesta mucho cuando no me las puedo depilar, tengo unas cejas peleonas! 😂
- Cepillo de dientes y pasta, yo me compré una cajita para llevar el cepillo dentro, súper recomendable!
- Gomas del pelo, en la moto se enreda mucho si lo llevas suelto, al menos a mí, aunque aquí venden de todo.
- Chicas: la copa (si usáis) es lo más cómodo. Ojalá que no os coincida tener la regla con el viaje pero debéis saber que aquí el sistema de desagüe no es como en Europa, que puedes tirar papel higiénico por el inodoro. Literal en Tailandia hay carteles diciendo “Thailand can’t deal with it” (Tailandia no puede lidiar con ello). Una de las mejores cosas del sudéste asiático es que hay una manguerita al lado de todos los wc, para limpiarte. A mí al principio me parecía un poco raro pero si lo piensas bien, es hasta más higiénico y ayuda al medio ambiente. Eso también ha sido top para mí en los días de regla, estamos a salvo! 🦹♀️ 💪
🗂 7. Documentación
Yo siempre me hago un grupo de Whatsapp y me envío todos los pdfs que voy a necesitar para tenerlos a mano, si vas a hacer viajes nacionales también es súper cómodo. Recuerda toda la documentación que tienes que llevar en mi entrada Qué necesitas para entrar en Tailandia en 2022. Importante: nunca dejéis el pasaporte a nadie (ni para alquilar una moto, si os lo piden como fianza), les decís que le dais en metálico fianza en vez del pasaporte.
Espero que te haya servido de ayuda saber cómo hacer una maleta para viajar al sudeste asiático según mis directrices! O que hayas leído algo y hayas pensado “UF, sí, buena idea! No lo había pensado!”. En ese caso me alegro mucho, puedes dejarme un comentario para hacerme más feliz! Un abrazo, buen viaje!
Me ha parecido un artículo muy interesante ya que para realizar un viaje al sudeste asiático se necesitan ciertos objetos para que la estancia sea lo más . Es cierto que las gorras y otros objetos como los pantalones cortos son unos objetos necesarios para ir de viaje al sudeste asiático ya que en estos países hace mucha calor y es necesario protegerse de los rayos del sol.
Querida Rocía, te agradezco mucho tu comentario! El Sol es tremendo aquí! Ojalá te guste mi blog y lo uses como guía. Abrazo!
¡Hola Cristina! Viajo a Tailandia este mes de Agosto y quería hacerte una pregunta, aunque quizá es un poco absurda. Tengo el pelo ondulado y flequillo, y quería llevarme una mini plancha de pelo para poder “domar” un poco el cabello cuando salgamos a cenar o de fiesta (viajamos a Koh Samui). Es una plancha con voltaje dual (110-240), y quería saber si funcionará correctamente según la potencia de esa zona. ¡Mil gracias!
Hola Elisabet! Gracias por leer mi blog y escribirme! Como ya sabrás, en Koh Samui hay mucha humedad (como en toda Tailandia). Si es para un ratito salir a cenar no creo que haya ningún problema, aunque si la cena es a orillas del mar… jajaja a mí me pasa que el flequillo coge su camino propio 😂 En fin, seguro que te aguanta pero ten opciones B de peinado! Un besito!
Respecto a la potencia… no tengo ni idea, no me llevé planchas, siento no poder ayudarte con eso